Mishima, objetos imposibles, pasión por las listas y la música de Tromboncino.
Carta Excéntrica #6
En esta carta, un episodio extra del podcast para celebrar el verano y el descanso estival en Excéntrica (que igual se quiebra en algún momento si se hace demasiado largo).
Escucha este repaso al estrambótico golpe paramilitar que el escritor Yukio Mishima encabezó en Japón en 1970 y que acabo… Bueno, digamos que rodaron cabezas.
De fondo, el ambiente y la banda sonora que Philip Glass compuso para “Mishima: una vida en cuatro actos”, con guion y dirección de Paul Schrader y con el apoyo en la producción de Francis Ford Coppola y George Lucas.
Objetos incómodos e imposibles
Katerina Kamprani propone una colección de objetos incómodos, diseñados a conciencia para resultar poco o nada prácticos. Pero, además del simple asombro, pretende con ellos "desafiar las suposiciones sobre la funcionalidad y el propósito de los objetos comunes y animarnos a repensar nuestra relación con el mundo que nos rodea".
Puede que te recuerden a los "objetos inencontrables" o (como se llamaron las invenciones de Jacques Carelman en las exposiciones que recorrieron España hace décadas) "objetos imposibles". Primero nacieron como ilustraciones; más tarde, algunas de ellas acabaron convertidas en piezas "reales".
Con sus diferencias, ambos artistas coinciden en propuestas a primera vista absurdas, quizá con la intención de preservar una mayor lógica interna en el caso del marsellés.
Casa de citas VI
Casi por definición, es imposible estar de acuerdo con Susan Sontag en todo. Pero puedes probar a ver el número de tus coincidencias con esta relación, una de esas listas que tanto le gustaba armar:
Cosas que me gustan: los incendios, Venecia, el tequila, las puestas de sol, los bebés, las películas mudas, las alturas, la sal gruesa, los sombreros de copa, los perros de pelo largo, las maquetas de barcos, la canela, los edredones de plumas, los relojes de bolsillo, el olor a hierba recién cortada, el lino, Bach, los muebles Luis XIII, el sushi, los microscopios, las habitaciones amplias, Ups, las botas, el agua potable, los dulces de azúcar de arce.
Cosas que me desagradan: dormir sola en un apartamento, el frío, las parejas, los partidos de fútbol americano, la natación, las anchoas, los bigotes, los gatos, los paraguas, ser fotografiada, el sabor del regaliz, lavarme el pelo (o que me lo laven), usar un reloj de pulsera, dar una conferencia, los puros, escribir cartas, ducharme, Robert Frost, la comida alemana.
Cosas que me gustan: el marfil, los jerséis, los dibujos arquitectónicos, orinar, la pizza (el pan romano), hospedarme en hoteles, los clips, el color azul, los cinturones de cuero, hacer listas, los coches cama, pagar las facturas, las cuevas, ver patinaje sobre hielo, hacer preguntas, tomar taxis, el arte de Benín, las manzanas verdes, el mobiliario de oficina, los judíos, los eucaliptos, los cortaplumas, los aforismos, las manos.
Cosas que me desagradan: la televisión, los frijoles, los hombres velludos, los libros de bolsillo, estar de pie, los juegos de cartas, los apartamentos sucios o desordenados, las almohadas bajas, estar al sol, Ezra Pound, las pecas, la violencia en las películas, que me pongan gotas en los ojos, el pastel de carne, las uñas pintadas, el suicidio, lamer sobres, el ketchup, las traversins [almohadas cilíndricas], las gotas para la nariz, la Coca-Cola, los alcohólicos, hacer fotografías.
Cosas que me gustan: los tambores, los claveles, los calcetines, los guisantes crudos, masticar caña de azúcar, los puentes, Durero, las escaleras mecánicas, el calor, el esturión, las personas altas, los postres, las paredes blancas, los caballos, las máquinas de escribir eléctricas, las cerezas, los muebles de mimbre / de ratán, sentarme con las piernas cruzadas, las rayas, los ventanales, el eneldo fresco, leer en voz alta, ir a las librerías, las habitaciones poco amuebladas, bailar, Ariadne auf Naxos.
Sú, sú, leva, alza le ciglia
“Arriba, arriba, levanta, alza tus pestañas.
No te duermas porque yo no duermo;
Y si amas mi vida,
abre los ojos y despierta.”
El algoritmo me sugiere un tema de Bartolomeo Tromboncino, interpretado por Angelo Branduardi, peeeero mola más con Marco Beasley y Guido Morini:
🎁 No va más por ahora. Mientras, sería genial si lo compartes:
📩 Recuerda que puedes suscribirte gratis aquí:
🗄️ Y que hay mucho más en el Archivo excéntrico. Gracias :).